
Aileen
· Sep 12, 2025
El ABC de la Transparencia: ¿Cómo Asegurar que Tus Colaboraciones de Marca Cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol?
En la vertiginosa era digital, la inmediatez y la conexión se han convertido en la moneda de cambio. Influencers, marcas y creadores de contenido se alían para generar impacto y fomentar el consumo, tejiendo una intrincada red de colaboraciones. Sin embargo, en este dinámico escenario, la transparencia no es solo una buena práctica, sino un pilar innegociable. En España, el organismo encargado de velar por la ética publicitaria es AUTOCONTROL.
¿Qué es AUTOCONTROL y por qué es tan Relevante?
Desde su fundación en 1995, AUTOCONTROL se ha consolidado como una asociación independiente y sin ánimo de lucro impulsada por la propia industria publicitaria española. Su misión es clara: asegurar que la publicidad sea legal, veraz, honesta y leal, complementando la legislación vigente. Actúa como un garante de la ética en el sector, abarcando aproximadamente el 70% de la inversión publicitaria del país.
AUTOCONTROL desarrolla y aplica diversos Códigos de Conducta. El más relevante para las colaboraciones de marca, especialmente con influencers, es el 'Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad', cuya versión más reciente entró en vigor el 1 de octubre de 2025.
La Publicidad de Influencers: Un Ecosistema en Auge que Exige Claridad
El marketing de influencia ha experimentado un crecimiento exponencial, con una inversión publicitaria que superó los 79 millones de euros en 2023 solo en el ámbito online. Los influencers son figuras con gran capacidad para incidir en las decisiones de compra de sus seguidores. Dada su naturaleza, es crucial que el público pueda diferenciar claramente cuándo un contenido es puramente editorial y cuándo es producto de una colaboración comercial. El objetivo primordial del Código de Conducta de AUTOCONTROL en este ámbito es erradicar la publicidad encubierta.

El ABC de la Transparencia: Claves para Cumplir con Autocontrol
El principio fundamental es simple: la naturaleza publicitaria de las menciones o contenidos digitales divulgados por influencers debe ser identificable para sus destinatarios.
- Identificación Clara y Explícita: Si la naturaleza publicitaria no es obvia por el contexto del contenido, debe incluirse una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio y al mensaje. Esto es vital para que el consumidor no se confunda entre contenido orgánico y promocional.
- Etiquetado Adecuado: AUTOCONTROL recomienda el uso de indicaciones genéricas claras como #publicidad o #ad. Estas almohadillas son un estándar reconocido y fácil de entender. Es fundamental que sean visibles y no queden ocultas en un 'ver más' o con un color que dificulte su lectura.
- Contenido Publicitario vs. Editorial: Un contenido se considera publicitario cuando es generado o difundido por un influencer en el marco de un acuerdo de colaboración con una marca, y esta marca ha controlado o validado el contenido y/o el influencer ha recibido una contraprestación (económica o en especie). Por el contrario, los contenidos puramente editoriales o aquellos nacidos de la iniciativa exclusiva del influencer, sin relación comercial, no se consideran publicitarios bajo este código.
- Responsabilidad Compartida: La transparencia es una obligación conjunta. Tanto la marca anunciante como el influencer tienen la responsabilidad de asegurar que la comunicación comercial se identifique correctamente.
¿Cómo Asegurar la Conformidad en la Práctica?
Para garantizar que tus colaboraciones de marca cumplan con las directrices de AUTOCONTROL, considera los siguientes pasos:
- Formación y Conocimiento: Tanto marcas como influencers deben familiarizarse con el Código de Conducta de AUTOCONTROL. Este organismo ofrece, incluso, un certificado de capacitación básica para influencers sobre normativa publicitaria, que ayuda a entender las reglas y evitar sanciones.
- Asesoramiento Preventivo (Copy Advice®): AUTOCONTROL ofrece un servicio de asesoramiento previo a la emisión de la publicidad, conocido como Copy Advice®. Revisar tus campañas antes de su difusión puede ahorrarte problemas futuros.
- Contratos Claros: Establece contratos de colaboración donde se especifique la naturaleza publicitaria del contenido, las etiquetas a usar y las responsabilidades de cada parte.
- Revisión y Supervisión: Las marcas deben supervisar que los influencers efectivamente etiqueten y divulguen el contenido de acuerdo con lo pactado y con el Código. Los influencers, por su parte, deben ser diligentes en su aplicación.
Los Beneficios de la Transparencia
Adherirse al Código de Conducta de AUTOCONTROL no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino una inversión en la confianza del consumidor y en la reputación de tu marca o perfil. La publicidad transparente construye credibilidad, fomenta relaciones duraderas con la audiencia y minimiza los riesgos de reclamaciones o sanciones. En un mercado cada vez más exigente, ser un referente de honestidad es el mejor activo.
En definitiva, entender y aplicar el ABC de la transparencia que promueve AUTOCONTROL es fundamental para cualquier actor en el marketing de influencia. Es el camino hacia una publicidad más ética, responsable y, sobre todo, eficaz a largo plazo..
Ver más publicaciones